miércoles, 6 de octubre de 2021

Desplegable: Productos del otoño

 ¡Bienvenido otoño!

Es una de las estaciones a las que más saco en el cole: el patio está lleno de hojas, acabamos de empezar el cole, la gama cromática es muy fácil de identificar y a los/as peques les encanta coger hojas secas

Hoy os traigo un recurso muy motivador para el alumnado: se trata de unos desplegables con los productos propios del otoño. Además de trabajar la plástica y las habilidades motrices, también viene genial para aprender vocabulario, así como la lectoescritura.

En el PDF de 18 páginas podréis encontrar el material tanto en español como en inglés. Hay 3 fichas diferentes:
Fruta
Verduras
Frutos secos.

Además, cada ficha la podréis encontrar adaptada a distintos niveles de lectoescritura:
Escrita en su totalidad.
Con escritura punteada
Con pauta vacía.



domingo, 3 de octubre de 2021

Comprensión y Segmentación de oraciones.

Dentro del área de lengua, sobre todo en los niveles más bajo, entre los aspectos que más dificultad generan son justamente la comprensión lectora, y la segmentación de oraciones dentro de la expresión escrita. Los/as niños/as tienen a escribir tal como hablar, y debido a que aún están desarrollando la conciencia fonológica, no son capaces en muchas ocasiones de ir separando las palabras al escribir. Pues os traigo un material para poder trabajar ambos aspectos.

El pdf consta de 67 hojas entre las que encontraréis 10 fichas de trabajo, dividida en 3 niveles para atender a la diversidad del aula, y presentadas todas tanto a color (para aquel alumnado que necesite una mejor presentación visual) como en blanco y negro.

Puesto que en las aulas nos encontramos conviviendo alumnado con diferentes capacidades, siempre intento realizar las fichas pensando en diferentes niveles, para que cada alumno/a trabaje de acuerdo al suyo:
Nivel básico: La oración aparece sin segmentar pero con las guías marcadas para separar cada palabra. El/la alumno/a debe contar las palabras que forman la oración y escribir el número en el cuadrado. Después encuentra la pauta con tantos huecos como palabras tiene la oración, con una extensión adecuada para su escritura.
Nivel medio: La oración aparece sin segmentar y sin las guías de separación en la oración. No obstante, en la pauta de escritura se mantienen los huecos con la extensión necesaria para escribir cada oración. Que las pautas sean de diferente largo les ayuda bastante a ir separando las palabras.
Nivel avanzado: La oración aparece sin segmentar, sin guías de separación y en la pauta tampoco aparecen los huecos de las palabras. Sí se incluye el cuadro para que el/la alumno/a antes de escribir la oración, cuente las palabras y luego pueda comprobar si ha escrito las necesarias.

En todas las versiones, el alumnado debe asociar los dibujos del final con las diferentes oraciones poniendo el número de la misma, trabajando así la comprensión lectora de oraciones.

¿Os animáis a hacer las sesiones de lectura un poco más divertidas? ¿Te interesa este recurso? Si quieres conseguirlo, pulsa sobre la foto.



martes, 28 de septiembre de 2021

Animación lectora: Lee con voz de...

    Al alumnado en ocasiones la lectura se les hace bola, les parece aburrida, monótona y cuesta muchísimo que mantengan la atención en lecturas grupales… Como docentes se nos presenta un importante reto: motivar al alumnado en la lectura. Para ayudaros ante este gran dilema he creado un pdf con más de 70 tarjetas para leer con diferentes voces.


    Hoy os presento una actividad de animación lectora con la que además de leer, os reiréis en clase. Se trata de unas tarjetas en las que sugiere al alumnado a leer con diferentes voces. Al principio sueles darle vergüenza, sobre todo si no están acostumbrados/as a trabajar actividades de dramatización, pero en seguida se animan, las sesiones de lectura se hacen más amenas y son ellos/as mismos/as los que suelen pedir leer “haciendo voces”.

    Es habitual en las primeras intervenciones que pregunten …¿y cómo habla una hormiga…? Se soluciona rápidamente con argumentos como… pues seguro que no hablará como un león jiji

    También podéis utilizarlas para iniciar al alumnado en técnicas de dramatización, adoptando voces para interpretar diferentes situaciones, para realizar exposiciones orales o simplemente para romper el hielo en clase.

    ¿Os animáis a hacer las sesiones de lectura un poco más divertidas? ¿Te interesa este recurso? Si quieres conseguirlo, pulsa sobre la foto.


sábado, 25 de septiembre de 2021

Encargados de aula

     Os presento cómo estoy organizando este curso los/as encargados de aula.

    He creado un banco de cargos, con más de 30 tareas, para asignar todos/as los/as niños/as del aula una función que cambio semanalmente. Dentro de cada bolsillo se introduce un cartelito con el nombre del alumno/a y así queda visible toda la semana.

    Poner a los/as niños/as como responsables de distintas tareas les ayuda en su autonomía personal, en la adquisición de responsabilidades y en el sentimiento de pertenencia y utilidad dentro del grupo.
Mis peques están encantados con las funciones que tienen que realizar. He escogido las que, por ahora, vienen mejor en mi aula. Sencillas y concisas. Pero irán cambiando a medida que surjan nuevas necesidades en el aula. Por eso he incluido en el PDF unos bolsillos con el nombre vacío, por si vuestras necesidades no se encuentran dentro de las que he ido nombrando en el material.

    ¿Te apetece tener este recurso? Si te interesa pulsa sobre la imagen para conseguirlo.


miércoles, 22 de septiembre de 2021

Todo sobre la palabra

    Hoy os presento otro tablero, esta vez de lengua para trabajar la conciencia fonológica.

    La lectoescritura con los más pequeños en ocasiones se hace tediosa para los profes y complicada para los peques. Con este tablero podremos trabajar analíticamente la palabra, su fonología, semántica, construir oraciones y practicar su caligrafía. Al igual que con el anterior tablero de matemáticas, podéis plastificarlo individualmente para cada alumno, meterlo en las fundas de fichas, para poder reutilizarlo, o crear un rincón en el aula imprimiéndolo en un formato mayor.

¿Te apetece llevarlo a cabo en un aula? Si queréis este material pulsa sobre la imagen para conseguirlo.

¡Nos vemos en las aulas!



jueves, 16 de septiembre de 2021

Todo sobre el número

    Seguimos con matemáticas y los números.

    Uno de los aspectos más complicados en el área de matemáticas durante el primer ciclo, es que el alumnado adquiera el concepto de número, de decenas y unidades, sepa manejar el número, ubicarlo, descomponerlo…

  
      Os presento un recurso que podéis utilizar diariamente para trabajar estos aspectos. Cada día se propone un número y se trabajan todos los aspectos del mismo.

    Yo lo plastifico o lo meto en las fundas de fichas para poder reutilizarlo. A los peques les encanta la actividad y poder utilizar los rotuladores para realizarla :D

    En el cuadro de abajo a la derecha, aunque os lo presento con un dibujo gráfico del número, lo ideal sería una representación manipulativa del mismo.

¿Te apetece tener este recurso? Si te interesa pulsa en la foto para conseguirlo.


martes, 14 de septiembre de 2021

Desplegable Casitas Números 0-99

Las actividades desplegables son geniales para el alumnado: trabajan el concepto elegido, la motricidad fina al colorear, recortar y plegar y lo mejor de todo es que … ¡Les encantan!


Hoy os presento la colección de desplegables de Las Casitas de los Números desde el 0 al 99. Hay diferentes formatos de cada casita, porque ya sabemos que la diversidad en las aulas es infinita.
        - Presentación de las casitas con números ya escritos
        - Presentación de las casitas con números y letras ya escritas
        - Completar con números.
        - Completar con números en función del nombre escrito.
        - Completar con letras en función del número escrito.
        - Completar con números y letras.

Si te gusta este material y quieres ponerlo en práctica con tu aula, pulsa sobre la imagen para conseguirlo.





domingo, 12 de septiembre de 2021

Estaciones de trabajo + Reto

    Empezamos en el cole con las semanas de repaso para las evaluaciones iniciales. 

    Sabemos que a principios de curso siempre cuesta más que el alumnado entre en rutina y quiera trabajar aspectos curriculares, así que os muestro una dinámica de trabajo que acabo de preparar para mi alumnado.

    Se trata de una actividad de repaso lúdica y diferente: Estaciones de trabajo con una historia de motivación veraniega y un poco loca, que termina con un reto que deben resolver al finalizar el trabajo. 
Es una especie de mezcla entre las estaciones de trabajo y los Escape Rooms.
    Si a mi alumnado le gusta la dinámica espero poder preparar más a lo largo del curso 🥰
    Si te gusta el recurso y quieres llevarlo a tu aula, pulsa sobre la imagen para conseguirlo. 
    Un saludo
   ¡Nos vemos en las aulas!




jueves, 9 de septiembre de 2021

Tickets de Bienvenida

¡Empezamos curso nuevo y vuelvo a aparecer por aquí! 😅

Dentro de unos días, para recibir al alumnado vamos a entregarle unos tickets de BIENVENIDA al nuevo curso, para que sientan que va a ser diferente, interesante, divertido...🤩

En el documento encontraréis el modelo vacío de la entrada para personalizar el CURSO, nombre del PROFE, HORARIO, y otro modelo en el que además podréis escribir el "premio" que deseáis darles.

Esta entrada tan colorida solo será el inicio de una gymkana que estamos organizando 🥰
🥳🥳 ¡Vamos a empezar el curso por todo lo alto! 🥳🥳

¿Os animáis a darles entradas al alumnado para motivarles en el inicio de curso?

Si te gusta el recurso y quieres tenerlo, pulsa sobre la imagen para conseguirlo.
Un saludo.
¡Nos vemos en las aulas!

martes, 15 de junio de 2021

Fashion Week

 

¡Seguimos con el ánimo veraniego y pensando actividades para los últimos días de clase!🏖️


Hoy os presento un material para hacer un folleto sobre moda con el vocabulario de la ropa👗. Está pensado para el área de inglés 🇬🇧, pero lo he adaptado también al castellano 🇪🇸.

En el documento podrás encontrar diferentes plantillas, todas a color y en blanco y negro, para que puedas elegir la que mejor le viene a cada alumno o al grupo en general. Las plantillas son:
- Con monigote para dibujar e instrucciones.
- Sin monigote y con instrucciones.
- Con monigote y sin instrucciones para que las puedan crear ellos/as o ser dictadas.
- Sin monigote ni instrucciones. Dejemos que sean creativos/as 😍

Si te animas y lo haces me encantaría ver el resultado de los diferentes folletos de tus alumnos/as 🥰🥰
Si te gusta el recurso y quieres tenerlo, pulsa sobre la imagen para conseguirlo. 
Un saludo. ¡Nos vemos en las aulas!